Mostrando entradas con la etiqueta Dreanstime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dreanstime. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2011

Subir vectores a agencias de microstock

 



 






















Comencé a mirar con curiosidad el fenómeno de las agencias de microstock hace un par de años. El primer contacto directo lo tuve hace un año en que recurrí a una imagen de Istockphoto para solucionar un asunto urgente y muy concreto con un cliente. Después de este primer contacto como comprador, me planteé que tenía seleccionadas una cuantas fotografías que consideraba podrían ser aceptadas en estas agencias y probar a sacarles algún rendimiento económico.

Me lancé a investigar decidido a probar en Istockphoto y en Sutterstock; la ignorancia es osada. En pocos días estudié los requisitos y particularidades de ambas agencias y subí una selección de mis más apreciadas fotografías pensando que iba a ser rápido y sencillo el que fueran aceptadas. La respuesta llegó en pocos días y me encontré con que todos las fotografías que había subido a ambas agencias habían sido rechazadas. La mayoría de los motivos del rechazo no alcanzaba a entenderlos completamente. Me di cuenta que mis conocimientos de fotografía no eran suficientes. Me gusta la fotografía pero no soy fotógrafo profesional, me faltan los conocimientos y la práctica continuada. Comprendí que si quería adquirir estos conocimientos que se me requerían tenía que trabajar realmente en serio y dedicarle mucho tiempo. Creo que lo volví a intentar, y volví a fracasar. Me desanimé, me lié con otros asuntos y me olvidé por un tiempo. Quizá podría haberlo intentado en otras agencias pero entonces pensé que salvo esas dos el resto no tenían mucho interés o futuro (cosa en la que me equivoqué). Quizá hubiera ido un poco mejor en otras agencias, pero realmente no creo que el resultado hubiera sido muy diferente.

Recientemente empecé a encontrar ilustraciones vectoriales interesante en algunas de estas agencias. Di con algunos blogs de ilustradores contando sus experiencias de manera positiva y se me despertaron las ganas de volver a intentarlo, esta vez como ilustrador.

lunes, 17 de octubre de 2011

Primeras experiencias con agencias de microstock



























Inicio este artículo aclarando que no soy en absoluto un experto en el modelo de negocio de las agencias de microstock y que tampoco tengo la perspectiva y experiencia en este campo para valorarlo y emitir juicios de valor al respecto. Voy a compartir las primeras experiencias e impresiones al ir introduciéndome en este campo tan particular. Estoy convencido de que es un tema que no deja indiferente a ningún profesional; habrá quien lo defienda y quien lo critique, y ambos tienen buenas razones. Pero lo cierto es que es una realidad y ha cambiado la forma de trabajar de muchos diseñadores, redacciones, editoriales... y ha posibilitado acceder a material gráfico interesante a cualquiera que quiera dar una aspecto profesional a su blog o su web. Es un mercado que ha crecido tremendamente en los últimos tiempos y a la vez que se han multiplicado las agencias, multiplicando la oferta, su contenido ha mejorado mucho en calidad.

Creo que actualmente cualquier trabajador, y muy especialmente los autónomos, tenemos que mantenernos muy atentos a los cambios que se están produciendo en los modelos de negocio y en las formas de relacionarnos y consumir. No podemos quedarnos anclados en modelos que están transformándose..., o agotándose.