Mostrando entradas con la etiqueta cubierta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cubierta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2014

Diseño de portadas para e-books




















Con el subtítulo de «El país de los escritores», nace Tregolam,  una plataforma de interés para todo amante de la literatura, ya sea novelista, cuentista, poeta, bloguero...

Este atractivo portal tiene el objetivo de apoyar a los autores noveles para que vean publicada su obra, inicialmente, en formato digital y mantiene actualizada la información sobre concursos, presentaciones, novedades editoriales, etc. Para recibir dicha información regularmente en tu correo, puedes subscribirte a su boletín semanal.

La aparición del libro digital en el mercado editorial ha representando una auténtica revolución en los últimos años. En este tiempo, han surgido en la red proyectos muy diversos que ofrecen la posibilidad de publicar a todo aquel que no encontraba su oportunidad en las editoriales tradicionales. Esto ha significado de alguna manera democratizar la edición y una gran oportunidad para muchos escritores. Gracias a la edición digital, algunos autores han alcanzado un éxito notable y han despertado el interés de la industria editorial.

sábado, 22 de diciembre de 2012

En todas partes he visto gentes que danzan o juegan










Daguerrotipo es la primera novela publicada por mi padre, Jesús Sanz Perrón. Editada en papel por la editorial Lampedusa hace unos meses. Entonces escribí ya un post de presentación. Para mi, que he colaborado en la maquetación y el diseño de cubierta, ha representado una verdadera satisfacción ver esta novela publicada.

Ahora, unos meses después, el libro aparece en formato electrónico en la librería amazon, como dicen en su publicidad "La librería más grande del mundo". 

La novela se centra en unos personajes humides, que luchan por sobrevivir en una época muy difícil de nuestra historia colectiva, la de la posguerra. Es sorprendente como ahora cuando vivimos como sociedad unos momentos muy difíciles, en la que mucha familias pasan dificultades económicas injustas y dramáticas, muchos quieran pintar de rosa, cuando no olvidar directamente, una época negra de nuestra historia.

Me viene a la mente el poema He andado muchos caminos, de Antonio Machado. 
En la primera parte del poema, Machado se centra en la gente que "camina y va apestando la tierra...", aquellos que más que ayudar a construir una sociedad más consciente y sana, son parte del problema y del sufrimiento sobrevenido. De este tipo de gente tenemos noticia a diario en los medios de comunicación, son mayoría en la política y en las finanzas.

Pero es la segunda mitad del poema, la que emociona por su elogio a lo cotidiano y a lo humilde:
...
Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.
Nunca, si llegan a un sitio,
preguntan adónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,
y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.
Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra.

Aunque se empeñen en que no lo veamos, éstos constituyen la mayoría silenciada. Por supuesto que no debemos ver el mundo en blanco y negro, y como seres humanos, todos tenemos en nuestro interior ingredientes muy variados. Pero hay un sinfín de ejemplos de héroes cotidianos, que se esfuerzan por sobreponerse al desánimo y a las dificultades para dar lo mejor de si mismos. Si abrimos los ojos y miramos a nuestro alrededor veremos innumerables y conmovedores ejemplos.


Puedes encontrar información sobre el autor y sobre esta obra en el blog creado expresamente por la editorial para este fin. 

Si has leído ya esta novela estaríamos encantados de recibir tus impresiones el el blog. Si te animas a descargar el libro electrónico, estaremos encantados de que dejes en la página de amazon tus impresiones una vez hayas terminado esta lectura.

¡Muy Feliz Navidad para todos!



lunes, 8 de octubre de 2012

Cubierta para "¡Basta!" de Federico Mayor Zaragoza















El verdadero rescate que el mundo necesita ha de ser moral y ético. No debemos seguir callando; definir el futuro a partir de los valores universales de solidaridad, tolerancia y búsqueda del bien de todos es una tarea imprescindible.
Federico Mayor Zaragoza

Como diseñador trato de encontrar motivación en cada trabajo que asumo. En ocasiones un encargo nos motiva porque el tema nos permite la libertad de trabajar en una dirección gráfica en que podemos experimentar o disfrutar. En otras, como en este caso, es el propio contenido lo que nos anima a trabajar. Me he sentido realmente privilegiado de poder trabajar para un libro de una persona de la categoría intelectual y humana (además de su impresionante trayectoria profesional) de Federico Mayor Zaragoza.

No se hasta que punto he conseguido conectar, por medio de esta imagen, con el espíritu del libro. En todo caso espero en que no desmerezca mucho a un libro tan necesario como valiente.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Catálogo Tomillo para invierno de 2012








































Esta es la cubierta del catálogo del actividades del Centro Abierto Tomillo para el invierno de 2012.
El trimestre pasado realizamos un cambio gráfico importante, en relación al diseño de los números anteriores. Llevábamos unos cuantos números haciendo un esfuerzo por conseguir un gran número de fotos que debían acompañar a los textos de los cursos sin disponer para esto de ningún presupuesto. La solución de tirar de fotografías gratuitas que ofrecen algunas web se estaba haciendo una labor cada vez más complicada y la calidad no me satisfacía en muchas ocasiones. Habíamos recurrido a fotos mías, pero ni soy fotógrafo profesional ni dispongo de un gran número de fotografía que se pudieran adecuar a la temática. En el invierno del año pasado tuvimos la gran suerte de disponer de la generosidad del fotógrafo Xavier Teixidor que no ofreció de manera desinteresada  parte de su personalísimo trabajo fotográfico. Sin embargo ésta manera de funcionar no es compatible con una trabajo periódico como un catálogo trimestral y la experiencia, aunque muy positiva y gratificante para mi, no tuvo más recorrido. Sentía que teníamos un problema de difícil solución si no existía la posibilidad de ampliar el presupuesto para obtener fotografías. Una solución que veía yo pasaba por recurrir necesariamente a fotos de microstocks cuyos precios son sin duda ajustados. Buscando en las agencias adecuadas se puede encontrar hoy día material muy atractivo y económico para ilustrar casi cualquier tema. Sin embargo la solución llegó por otro lado y que yo no contemplaba en ese momento.