Mostrando entradas con la etiqueta online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta online. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de junio de 2015
Entrevista para Stampaprint
Stampaprint es una imprenta online de calidad. Aparte de sus servicios y productos de impresión, dedican un esfuerzo notable en actualizar un espacio propio de tendencias y actualidad gráfica. Me solicitaron recientemente una entrevista y he estado encantado de reflexiona sobre el cuestionario que me hicieron llegar. Para mi ha sido una experiencia nueva e interesante. Espero que os guste.
Acabamos de entrevistar para vosotros a un ilustrador y diseñador gráfico de gran relieve. Su nombre es Jesús Sanz. Si todavía no le conocéis esta podría ser una buena ocasión para echar un vistazo a sus trabajos en su portafolio en Behance.
Hola Jesús. Antes de todo, muchas gracias por participar. Cuéntanos un poco, ¿en qué te pasas las horas trabajando en esta temporada?
Hola. Gracias a vosotros por contactarme. Actualmente colaboro con editoriales como, Espasa, Apyce, Santillana, Cambridge UniversityPress,y recientemente he realizado las ilustraciones para los libros “Amérindiens” y “Mandalas sacrés” de EditionsSolar. Realizo proyectos internacionales de Ilustración vectorial a través de la plataforma Studio Envato.
Un proyecto reciente, del que me siento especialmente satisfecho, son las series de ilustraciones para la Agencia Europea GNSS (Sistema Galileo), para un proyecto de animación.
Además, puedes encontrar mi portafolio de ilustración en agencias de stock como Shutterstock, o Fotolia y estar al tanto de mis nuevos proyectos a través de mi blog Ártica, de mi portafolio en Behance, o seguirme en las redes sociales.
¿Cómo nació tu pasión por la ilustración?
Desde que recuerdo, el dibujo ha estado presente en mi vida. Descubrí la felicidad de expresarme por medio de un lápiz y unpapel y cultivé este don con prodigalidad en mi infancia y primera juventud. Garabateaba los márgenes de mis libros primero, y más tardecomencé a crear mis propios tebeos, inspirado por los personajes de los cómics que leía; Flash Gordon, Principe Valiente, Tintín… primero, y luego Moebius ylos autores de la línea clara que seguía regularmente en la revista Metal Hurlanty la revista Madriz con su gran dosis de creatividad gráfica —en esta última llegué a colaborar fugazmente— ...
Lee esta entrevista completa en STAMPAPRINT
jueves, 14 de mayo de 2015
Ilustraciones para aplicación de reservas para móvil
Esta ilustración corresponden a un proyecto que he realizado para un nuevo cliente ubicado en Singapur. Este encargo me ha llegado, y lo he desarrollado completamente, a través de la web de Studio Envato.
Había realizado ya algunas ilustraciones similares, de tema tecnológico, y basándome para construirlas en la perspectiva isométrica. Algunas ilustraciones similares están a la venta en las agencias de stock en las que comercializo ilustraciones vectoriales, como en GraphicRiver. Al cliente le había gustado especialmente esta ilustración. Sobre esa referencia, he desarrollado para este proyecto, tres nuevas ilustraciones. Ha sido, como creo que se apreciará en el resultado, un trabajo complejo y laborioso; son ilustraciones con muchos pequeños detalles. Tratamos de mostrar gráficamente la posibilidad de realizar reservas de distintos servicios, a través de la aplicación móvil que ha desarrollado el cliente, y que busca promocionar.
jueves, 17 de octubre de 2013
Factores que influyen en las ventas de microstock
Descubir las razones por las que un producto vende bien y otros no, es una cuestión que nos interesa a muchos, tanto si vendemos en un comercio físico como si lo hacemos a través de internet.
Especialmente si lo que comercializamos es un producto que realizamos nosotros mismos, en el que hemos puesto nuestro esfuerzo y nuestras capacidades profesionales, tenemos un interés especial en rentabilizar nuestro trabajo y el tiempo que invertido en crearlo. Es lógico interesarse por las razones por las que unos productos —en nuestro caso imágenes, ya sean fotografías o ilustraciones— funcionan y en otras no, con la intención de obtener cada vez unos mejores resultados.
En esta entrada voy a tratar de reflexionar sobre los factores que marcan la diferencia para hacer que unas ilustraciones o fotografías vendan bien en las agencias de microstock, mientras que otras, sin venta alguna, pasa rápido a quedar enterradas entre miles de otras imágenes.
Etiquetas:
calidad,
ccantidad,
cratividad,
éxito,
fotografía,
Ilustración,
internet,
metadatos,
microstock,
mymicrostock,
negocio,
online,
originalidad,
posicionamiento,
vectores,
vender,
ventas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)